Las cuerdas vocales se mueve debido a que el nervio laringe inferior o recurrente las inerva y provoca su movilidad.

Hay ocasiones en que las cuerdas no se mueven y puede ser una sola cuerda o ambas cuerdas.

Cuando es una cuerda vocal la que esta fija esta puede estar en posición media, paramedia, intermedia en abducción ligera o completa.

Si vemos una cuerda paralizada debemos sospechar un tumor de la glándula tiroides, del esófago o del pulmón. sobre todo esta ultima si la cuerda paralizada es la izquierda.

Si por el contrario son ambas cuerdas sospecharemos una afección del sistema nervioso central como una esclerosis múltiple, tumor del tallo cerebral o esclerosis lateral amiotrófica. Los tumores de nasofaringe, aneurismas y tumores neurogénicos, también pueden producir parálisis.

Por supuesto después de cirugías de columna cervical, bocio o torácicas puede presentarse como secuela por la proximidad del nervio recurrente al tumor.

Hay ocasiones en que las parálisis son solo parciales y se recupera pasados unos meses. Es necesario realizar una laringe estroboscopio para ver como va evolucionando la lesión y grabarla para ver la evolución en meses posteriores